Suministros Integrales, la compañía antioqueña que desarrolló un viricida contra el covid-19

La firma antioqueña Suministros Integrales, empresa enfocada en limpieza y desinfección, acaba de publicar en el mercado el producto Maxo NoMic60, un viricida que aniquila el covid-19 en un tiempo de 60 segundos. 

El paso siguiente fue evaluar que además de viricida, el hallazgo era efectivo como covicida. Al instante de buscar dónde corroborar esto, se conoció que la Facultad de Antioquia había aislado la cepa del virus SARS-CoV2. Esa institución accedió a utilizar la cepa para evaluar la novedosa fórmula, labor que estuvo a cargo del Grupo de Inmunovirología. 

Tras numerosas semanas de examen, la facultad certificó que el recién descubierto viricida descarta con eficacia y eficacia los virus pandémicos, como la situación de la influenza tipo A y el COVID-19. Las dos universidades (Nacional y la de Antioquia) están utilizando el producto para desinfectar sus trajes en el instante de manejar la cepa del covid-19, dado que tienen la seguridad de que es eficaz y cumple con su misión de protegerlos. 

El producto cumple con numerosos requisitos que se pusieron como misión a lo largo de la investigación: no es inflamable, no es corrosivo y no daña las telas. Además, tiene un enorme desempeño y eficacia dado que, diluyendo un litro del producto en 10 litros de agua, termina con el virus en 60 segundos.

Sus materias primas son muy accesibles lo que va a implicar que va a ser un producto de simple ingreso para hospitales, laboratorios, entidades del gobierno y para la red social generalmente. 

“Inicialmente deseamos exportar el producto a América Central, Red social Andina y el Caribe. Ya poseemos contactos en EE.UU. para reunirnos con internacionales y desde ahí llevarlo a otros territorios, sabiendo que ellos tienen el músculo de producción y organización a escala global”, detalló Carlos Londoño, gerente de la compañía. 

Donación al Amazonas Suministros Integrales quiere ser parte de la satisfacción y por eso va a hacer una donación de 5.000 litros del nuevo desinfectante al Amazonas, una de las zonas del país más perjudicadas por la pandemia.  De la donación, se distribuirán 3.200 litros para la termonebulización (que consigue contemplar un área de 1.000 m2 en menos de un minuto), 800 litros para uso en dependencias como el hospital y la Alcaldía de Leticia; y una tonelada, que diluida se transforma en 10 toneladas, para hacer refuerzos de aspersión y control en superficies donde se muestren focos.

Artículos recientes